VEREDA BARRO BLANCO,MUNICIPIO DE TIMBIO
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
VEREDA BARRO BLANCO,MUNICIPIO DE
TIMBIO
AL RESCATE DE NUESTRA IDENTIDAD
“un
ejercicio a la memoria histórica”
CARACTERIZANDO
A NUESTRA VEREDA:
BARROBLANCO
Nuestra
vereda se llama: Barro Blanco
Su
nombre se debe a: minas de barro y fábricas de ladrillo
Fue
fundada en el año 1974 se originó por recibir ayudas del estado
Está
situada al sur (3 km) de municipio de timbio
Limita
al norte con rio pambio al sur con el uvo al oriente con los lagos crc al
occidente con cinco días y santa maría
En
nuestra vereda habitamos(al menos) 380personas, agrupadas en (al menos)
familias
De
las personas que vivimos en la vereda (al menos) 80%somos raizales8de aquí) los
demás han venido de: diferentes partes
La
mayoría que vivimos en la vereda somos (mestizos, negros, blancos, indígenas)
En
nuestra vereda contamos con más (niños, jóvenes, adultos)
En
nuestra vereda contamos con más (mujeres, hombres)
En
nuestra vereda hay cultivos de café plátano yuca
Criamos
animales domésticos como: vacas pollos, gallinas, cerdos
Tenemos
microempresas y/o famiempresas de: ladrillos, cestería
La
flora y la fauna de nuestra vereda está representada por (árboles, arbustos,
plantas, animales) guayacanes, hortalizas, ardillas, aves
Por
nuestra vereda pasan los ríos pambio y la quebrada guayacán
Las
montañas y cerros que hay en la vereda se llaman no hay colinas
Hay un lago o laguna que se llama: Omaira
Nuestra
vereda tiene servicios de: acueducto
electricidad alcantarillado –
puesto de salud – gas – señal de televisión por: (cable- irradiada- satelital-)
recibimos señal de radio:(AM-FM) X los canales que más vemos en la televisión
son: rcn caracol y señal Colombia y en la radio, las que más escuchamos son
caracol, la veterana local tenemos acceso a señal de internet por:
SATÉLITE en la escuela por conpartel
Nuestra
vereda tiene organizadas (junta de acción comunal-cooperativa(s) etc. Asociación (es) de: grupo de cafeteros
equipos de madres en familias en acción Grupos artísticos de:
Tenemos
canchas para jugar: bascket, microfútbol
En
nuestra vereda tenemos, para reunirnos comunitariamente: salón comunitario x
salón parroquial salón múltiple
x caseta comunitaria
Quienes
habitamos en la vereda, pertenecemos a las iglesias católica, evangélicos
cristianos
Cuando en nuestra vereda alguien fallece, lo
velamos y lo enterramos en : velación en casa y entierro en el cementerio
Cuando
realizamos fiestas comunitarias (festivales, reinados, bingos, actos
culturales, misas y cultos) los hacemos en la escuela
Las fiestas que celebramos en la vereda son:
mes de mayo, navidad virgen de las lajas
Las comidas y7o platos que más preparamos y
consumimos son: sancocho; frijoles, empanadas, chulquin la receta para preparar
uno de ellos es cogollo de caña brava se desagua 8 días, se muele se prepara
hogo y frijoles , se frita el chulquin y se revuelve
Una costumbre de nuestra vereda es:
celebración de la novena navideña, por toda la comunidad, y la unión de
solidaridad cuando hay enfermos
En nuestra vereda circula el mito de :las
frases de la luna para siembra ,la leyenda de: la viuda y el duende
Diríamos que en nuestra vereda hay personas
(vivas o facellidas que se han distinguido por su trabajo en la comunidad, son ellos:
a.
Víctor
Alberto reyes porque ;fue el fundador de la vereda
b.
Ernestina
galindez porque ;fue fundadora y colaboradora
c.
Gerardo
Isaac reyes porque; ayudo a la fundación y es colaborador
En nuestra vereda han nacido personas (vivas o
fallecidas) que , si bien no han permanecido aquí, se han distinguido en
diferentes aspectos a nivel regional departamental seria ellos:
a. John Manuel Vergara porque es atleta
este de Colombia
b. Wilmer Zúñiga reyes porque ingeniero
electrónico
c. Elena reyes porque expositora
artesanal internacional
Consideramos como personajes típicos en
nuestra vereda
a.
Tomas tosse porque trabaja la cestería
b.
Marco
Antonio Ibarra porque es sordo mudo y apreciado por la comunidad
c.
Elena
reyes(no) porque teje artesanalmente la seda
Para estudiar
en nuestra vereda hay : (escuela ,colegio) escuela ,allí podemos
estudiar (preescolar- primaria secundaria)hasta el grado quinto
Cuando no nos quedamos estudiando en la
vereda vamos principalmente a los colegios de timbio
Cuando tenemos oportunidad de estudios superiores
(técnicos ,tecnológicos ,profesionales )vamos
a estudiar , en su mayoría a : el Sena , las carreras y/o profesiones
que más preferimos son. Agropecuarias e informáticas son carreras de actualidad
En nuestra vereda tenemos los siguientes problemas:
Contaminación
del rio pambio, falta de alcantarillado, deforestación no hay fuentes de empleo
mal manejo de basuras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)